Sinfín de Chile y Casa U de Argentina se unen en el compilado “Caldo Andino”

El disco colaborativo, estrenado el 24 noviembre, consta de 11 canciones inéditas de artistas de ambos lados de la Cordillera.

Luego de formar un interés mutuo y una relación a distancia a través de la música, los sellos Casa U de Argentina y Sinfín de Chile acaban de publicar un disco compilado con canciones inéditas y colaboraciones entre artistas de cada sello. 

El resultado se titula “Caldo Andino”, una propuesta que, frente a una sobreabundancia de singles y proyectos individuales, trae a la luz un trabajo con una fuerza altamente colectiva.

La relación entre los dos sellos comenzó durante 2020 tras la recomendación de Favio Aza del programa radial argentino “Boombox Sonido Sin Comprimir”, quien luego de escuchar el compilado “Nueva Frecuencia” (2020) de Sinfín, sintió cierta similitud estética con el trabajo de Casa U, localizado en San Martín, Buenos Aires. Así el locutor puso en contacto a Fede Palomba (de Casa U) y a Tomás Mosqueira (alias tnachouu, de Sinfín), quienes empezaron a conversar sobre música, compartir ideas y a escuchar mutuamente los artistas de cada sello.

Tras varias llamadas virtuales, surgió la idea de realizar un propio disco compilado entre los dos sellos transandinos. El proyecto permaneció como un sueño hasta mitad de este año que, en medio de cuarentenas que aún persistían, los dos sellos decidieron poner manos a la obra.

Rápidamente empezaron largas charlas por videoconferencia en las que la idea fue pasando de ser un mero recopilatorio de canciones a ser un compilado integrado por canciones inéditas de artistas de ambas casas discográficas. Además, espontáneamente fueron surgiendo colaboraciones dentro de los temas que aportaron frescura y unión al trabajo. Fue pasando el año y el “caldo andino” se fue integrando con aportes de baterías, coros, melodías, vientos y otras locuras. En estos meses se armó una sinergia que trascendió las fronteras físicas y de la virtualidad.

El trabajo final son once canciones que combinan psicodelia, delicadeza, experimentación y energía. Los artistas presentes en el disco son Van Klimen, Leo Felipelli, Fede Zanelli, Martín Pulero y Fede Palomba por parte de Casa U, y Camaleones, Viejo Lobo, Lio Fumacarne, Les Q, Los Drama Kings y Pequeños Antares de Sinfín. La portada del compilado, a cargo de Juanma Salamanca, es una síntesis visual de lo que suena dentro del disco. Por otro lado, la masterización analógica-digital estuvo a cargo de Lio Fumacarne.

Los dos sellos están muy satisfechos con el trabajo conseguido y apuestan por la colaboración como alternativa a las formas tradicionales de producir y consumir que imperan hoy. “Esperamos que esta sea la puerta a que más agrupaciones se animen a colaborar y que pronto nos podamos encontrar girando por todo el continente”, afirma Van Klimen, uno de los artistas del compilado.

By |2021-11-25T15:11:38+00:00Noviembre 25th, 2021|Compilados, Lanzamientos, Novedades|0 Comments

Pablo Vostok sorprende con “Ablación”, una catarsis experimental

El nuevo disco, disponible en plataformas desde el 29 de octubre, explora íntimas confesiones en spoken word e intensas composiciones que viajan por el post-hardcore, el dub y hasta el math rock.

Si algo caracteriza la obra de Pablo Vostok es su excentricidad. Conocido por sus primeros trabajos en Manjar Records y Medio Oriente, donde publicó una serie de discos con una sonoridad electrónica oscura e industrial, hoy nos sorprende con un disco inquietantemente catártico. Se trata de “Ablación”, su nuevo LP publicado el 29 de octubre de la mano de Sinfín.

El disco es un viaje de ideas y procesos emocionales de alta intensidad, transmitidos mediante una amplia paleta de herramientas estilísticas y técnicas. Si bien la mayor parte del disco es interpretado esencialmente en un formato de rock, el resultado tiene muy poco de convencional.

Llama la atención el uso de la voz narrada o spoken word, que nos bombardea con confesiones, definiciones y pensamientos que nos abren a la intimidad del autor de forma visceral, lo que resulta algo desconcertante pero al mismo tiempo conmovedor.

La música es un viaje en sí misma, pasando por el dub, el post-hardcore y en algunos momentos acercándose al math rock. Cabe señalar que prácticamente toda la interpretación y mezcla la realizó el mismo autor (con algunas colaboraciones de Orquesta PandroginiaPost Millenial DreamsNiño Eme y Watson), lo que realza el carácter íntimo del disco.

En palabras del sitio expectador.cl, “Ablación ofrece una especie de realismo musical capaz de caminar por los más desoladores escenarios, como si dejase rastros de sangre en determinados tracks; en otros cuestionando el hecho de no poder sangrar más. Escúchenlo que está cuático”.

Puedes escuchar Ablación en todas las plataformas musicales.

By |2021-11-25T15:07:46+00:00Octubre 29th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pablo Vostok|0 Comments

Lio Fumacarne estrena nuevo single: “No Party”

“No Party” es el nombre del nuevo doble sencillo de Lio Fumacarne, el segundo que lanza con el sello Sinfín después de  “Norma”, estrenado en enero de 2021.

El single consta de dos canciones: la canción homónima “No Party” y “D de Diamante”. Como lo describe una reseña publicada por Disonantes.cl, se trata de “un single intenso y decadente, una bofetada sonora que en menos de cinco minutos da un poco de escalofríos. La oscuridad al parecer siempre ha sido y siempre será, un ritmo bailable”. 

Te invitamos a escuchar “No Party” en las plataformas musicales:

By |2021-11-25T15:03:26+00:00Octubre 1st, 2021|Lanzamientos, Lio Fumacarne, Novedades|0 Comments

Pablo Vostok publica el primer adelanto de su próximo disco: “Límite”

Desde el 24 de septiembre ya está disponible en todas las plataformas “Límite“, el primer adelanto del nuevo LP de Pablo Vostok (baterista de Pequeños Antares), titulado “Ablación”.

Se trata de la primera publicación del artista con el sello Sinfín y un giro importante en su carrera, hasta ahora caracterizada por una oscura sonoridad electrónica e industrial. En palabras de propio Vostok, “todo lo antiguo ha sido quemado y un nuevo enfoque ha sido propuesto, conservando siempre lo experimental”. 

El resultado es una propuesta que se mueve por el krautrock, el math rock y el free jazz, géneros que explora el sencillo. “Límite es una canción que se lo debe todo a sus ancestros: tal como la mayoría de la música popular escrita en tres cuartos como los boleros y el vals, la tristeza, la pena y el desarraigo es lo que hace que su mecanismo se accione”, explica el artista.

Agresiva pero de forma dulce y tierna, la canción intenta ser una pequeña ventana al corazón de la soledad, una primera muestra de un alma caótica y herida que Vostok plasmó en “Ablación”, su cuarto disco larga duración que será publicado el 29 de octubre.

By |2021-11-25T14:59:13+00:00Septiembre 25th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pablo Vostok|0 Comments

Escucha “Motel Suite”, el nuevo EP de Pardu

El pasado 10 de septiembre la banda santiaguina Pardu estrenó su primer EP: Motel Suite, un disco de tres canciones cargadas a un erotismo dream pop.

“Motel Suite busca tejer una trama de los encuentros amatorios que suceden a cada minuto en la ciudad, en medio de las actuales explosiones de conciencias, luchas, producción, trabajo y desilusiones”, explica la banda.

Las sugerentes letras evocan esos encuentros románticos: “el fluir de los cuerpos que ansían rozarse, el crujir de un piso de madera, los pasos de alguien que toca tu puerta”, agrega Pietro Clandestino, integrante de la agrupación.

El sonido disco se caracteriza por sus texturas de sintetizadores digitales y saxofones, acompañadas por secuencias de ritmo intercaladas con baterías acústicas, y bajos eléctricos que sostienen armónicamente cadencias tributarias del pop y el funk.

Motel Suite, editado por Sinfín, se grabó en casa de una casa en la comuna de Independencia y posteriormente en el estudio de Felipe Zavala, productor a cargo de la mezcla del EP.

Puedes escuchar Motel Suite en todas las plataformas musicales:

By |2021-09-13T19:45:26+00:00Septiembre 10th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pardu|0 Comments

Escucha “Everest”, el nuevo EP de Watson

El viernes 2 de julio Watson estrenó su obra más extensa hasta ahora, un EP titulado “Everest”, que con cuatro canciones termina por consolidar el proyecto colaborativo liderado por Hugo González.

Con una propuesta íntima y acústica, el disco recorre dulces pasajes melódicos, con múltiples colaboraciones a cargo de Génesis DíazNicolás Cataldo y César González en voces, Iván Venegas en guitarra eléctrica, los hermanos Tomás y Úrsula Mosqueira en guitarra eléctrica y batería, y flauta traversa respectivamente. Mientras por su parte, Hugo González forma la médula de las  composiciones de la mano de una guitarra acústica, una flauta traversa, un saxofón tenor y hasta un cuatro venezolano.

“Las canciones se vinculan con el significado de escalar una montaña, con el esfuerzo y los sentimientos de realización y libertad que genera llegar a la cima, por eso se llama Everest”, nos cuenta Hugo González, quien trabajó los temas por cuatro años antes de llegar a grabarlos.

El resultado brilla por su simpleza, y una postproducción a cargo de Martín Cantolla y Tomás Mosqueira del sello Sinfín que aporta calidez a la obra. En cuanto al arte de la portada, estuvo a cargo de la artista Catalina Johnson.

By |2021-07-05T21:31:22+00:00Julio 5th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Watson|0 Comments

Los Drama Kings publican Tragedia, su emotivo y fresco disco debut

Tras más de un año de producción, con estallido social y pandemia de por medio, la agrupación chilena publica su primer disco de larga duración, un viaje por el rock alternativo con influencias que van desde el stoner al romanticismo latino.

Cuando Los Drama Kings decidieron comenzar a grabar su primer disco en los estudios del sello Sinfín, en el barrio de Bellavista, no esperaban encontrarse con la fuerte represión a las mayores manifestaciones sociales en décadas, el robo del computador con todo el avance del álbum, ni mucho menos con una crisis sanitaria de escala global. Fue un proceso accidentado. Por esto, el lanzamiento de su primer trabajo no pudo hacer más honor al nombre de la banda y título de la obra, Tragedia, un disco cargado de emociones, que relata los vaivenes de la vida contemporánea en una historia de personajes enfrentados a un mismo destino. “El título del disco hace referencia al afán dramático, teatral digamos, de nuestras canciones. Fue una curiosa coincidencia que sacarlo costara tanto, pero fue un proceso que disfrutamos mucho”, afirma la banda.

En doce tracks anclados en el rock, stoner, post punk y música latina, Los Drama Kings abordan sus propios momentos de crecimiento, aprendizaje y sanación, recorriendo el camino desde la ingenuidad e inocencia hacia la reflexión y revelación. Las guitarras afiladas son acompañadas por bajos voluminosos, pianos, sintetizadores y una batería que constantemente nos recuerda que no hay razón para no disfrutar, incluso en la agonía. Un baile al que los cuatro integrantes suman invitados en los vientos (saxofones, trompetas, flautas, entre otros), que nos lleva del estadio a la butaca del teatro, pasando por solos pegadizos y momentos de batallas épicas entre instrumentos.

El disco fue grabado, mezclado y producido por Martín Cantolla, conocido por trabajos como El Mundo Es Nuestro de Pequeños Antares, para luego ser masterizado por Arturo Zegers, quien ha trabajado con artistas como Diego Lorenzini, Niña Tormenta, Gepe y Cómo Asesinar a Felipes. “Disfruté masterizando el disco. Para mí es refrescante escuchar música que suena libre, abordada desde una inocencia en el buen sentido: de hacer música porque te encanta, y confiar en eso”, confiesa el mismo Zegers acerca de su trabajo con Los Drama Kings. En cuanto a la portada, fue realizada por el ilustrador Vicente Martí Solar.

Desde el 2016, Los Drama Kings reúnen a Daniel Castell en voces y guitarra, Javier Friedlaender en voces, guitarra y teclas, Juanma Salamanca en bajo y Gerardo Quiroga en batería. En 2020 la banda se unió al sello Sinfín junto a artistas como Pequeños Antares, Camaleones y Lío Fumacarne, que pese a su corta vida ya suma ocho lanzamientos entre LPs, EPs y sencillos. El 7 de mayo, la banda liberará la sesión en vivo con la que participaron del festival mexicano “Pal’ Futuro Fest”, que incluye un adelanto de su próximo trabajo.

Fotos por Mila Belén.

By |2021-05-01T03:49:40+00:00Abril 29th, 2021|Lanzamientos, Los Drama Kings, Novedades|0 Comments

tnachouu estrena el primero de una serie de EPs

tnachouu es la faceta más casera del músico multi instrumentista Tomás Mosqueira. Con tres discos larga duración ya publicados (“Palta Days”, “viaje al 2013” y “viaje al 2009”), hoy el artista lanza el primero de una serie de EPs que publicará durante este año bajo el alero de Sinfín.

La idea tras el nuevo disco, cuenta el propio tnachouu, fue abordar la música dejando de lado el que ha sido un instrumento fundamental en su carrera: la guitarra eléctrica. Así, su nueva obra, titulada simplemente “tnachouu EP”, aborda un formato más acústico y minimalista, dominado por voces, guitarras acústicas y bases rítmicas con samples. “Las cuatro canciones del EP reflejan el resultado de la búsqueda un sonido, con ritmos bailables, pero manteniendo la introspección y la expresión de mundos internos”, confiesa.

Esa intención también quedó marcada en la portada: una fotografía intervenida de una guitarra acústica con el clavijero quebrado. “Es una pequeña oda a este bello instrumento, pero también dado que sufrió un accidente, es una pequeña oda a utilizar cosas rotas, porque muchas veces expresan más que lo que se considera pulcro”, sostiene.

Comparando con sus otros proyectos en Pequeños Antares (con quienes lanzó en diciembre de 2020 su LP debut “El Mundo Es Nuestro”) y Camaleones (quienes preparan su disco debut), Tomás explica que “dentro de tnachouu hablo sobre temas más íntimos, no tan políticos o sociales. Sin embargo, están todos relacionados finalmente”.

tomas mosqueira
By |2021-04-23T19:39:06+00:00Enero 28th, 2021|Lanzamientos, Novedades, tnachouu|0 Comments

Lio Fumacarne publica su nuevo single “Norma” con sello Sinfín

El artista chileno Lio Fumacarne acaba de lanzar un nuevo sencillo: “Norma”. Desde sus característicos beats y sonidos reciclados, Lio presenta una pegajosa canción retro-tropical que recrea un personaje del mundo popular chileno, de la calle, de la pobla.

Activo desde el 2016, Lio ha publicado ya tres trabajo: dos larga duración, “lio fumacarne” (2017) y “Radio B”, (2018) y un single (“Estridencia”, 2019). En esta ocasión Lio se ha unido con el sello Sinfín para la distribución y promoción de “Norma”, ya disponible en las plataformas.

By |2021-04-23T19:34:20+00:00Enero 18th, 2021|Lanzamientos, Lio Fumacarne, Novedades|0 Comments

Escucha Blusex, lo nuevo de Watson

El 2021 viene cargado de creaciones Sinfín, y Watson no se queda atrás. El proyecto de Hugo González acaba de estrenar “Blusex”, un cálido y placentero instrumental, tal como lo sugiere el título.

“Blusex fue compuesta sobre la base de una improvisación en saxo que es guiada por una guitarra y un sutil teclado”, nos confiesa Hugo. “El ambiente melancólico y dinámico del tema representa los distintos momentos de las relaciones íntimas, finalizando en un despojo de energías”, agrega.

By |2021-04-23T19:05:16+00:00Enero 7th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Watson|0 Comments