Benja Coloma se une a Sinfín con un nuevo sencillo: “Y para qué”

Estrenando su arribo al sello Sinfín, el cantautor chileno Benja Coloma acaba de publicar el sencillo “Y para qué”, que además cuenta con un recién estrenado videoclip.

Sobre esta canción, Benja nos cuenta: “La escribí durante la pandemia, en un momento que significó replantearse el sentido de lo que estábamos haciendo. Para mi esta canción fue eso. Me acuerdo que estaba escribiendo otra canción y de repente solté el lápiz y empece a cuestionarme si el calor de la mañana, el silencio e incluso el sonido de las cuerdas de mi guitarra tenía sentido si es que no estaba acompañado por el ruido de esa persona que había sido mi compañera durante tanto tiempo.”

Coloma inició su carrera en 2016, tras estudiar música en la Escuela Moderna de Música (mención de guitarra clásica). Sus primeras composiciones integran estilos que integran el folklore latinoamericano con sonoridades del rock y el pop.

A finales del 2017 lanzó su primer sencillo titulado “Horizontes infinitos”, como adelanto de su primer EP “Séptimo Aire”, producido junto a Camilo Artigas, quien ha trabajado junto a importantes artistas como Colombina Parra y Pedro Piedra, entre otros. El 2018 y 2019 pasó por varios escenarios presentando su material junto a su banda.

Durante el 2020 y el 2021 publicó varios sencillos, dentro de los cuales destaca “Canción Amarga”, una musicalización de un poema de Gabriela Mistral, con la que fue reconocido por la SCD como finalista del concurso Vicente Bianchi.

Escucha “Y para qué”:
 SPOTIFY  
 BANDCAMP  
By |2023-04-27T16:31:35+00:00Noviembre 30th, 2022|Benja Coloma, Lanzamientos, Novedades|0 Comments

tnachouu termina de estrenar su nuevo EP: Reina de Etiopía

El inquieto artista tnacchouu (Tomas Mosqueira), uno de los fundadores del sello Sinfín y miembro también de Camaleones y Pequeños Antares, acaba de lanzar este viernes su nuevo EP “Reina de Etiopía”, conformado por cinco canciones lanzadas individualmente a partir de septiembre.

La obra está inspirada en un personaje ficticio que da nombre al disco, descrito por el artista como la líder de un planeta utópico, donde las personas viven libremente y en armonía con la naturaleza.

“Reina de Etiopía” fue compuesto y grabado durante el encierro del 2020, cuenta tnachouu. “Creo que son canciones que claramente reflejan el sentir del momento, con letras que permean un cuestionamiento personal pero también sobre la sociedad dentro de ese momento pandémico post estallido social, nuestras relaciones humanas y también sobre nuestra relación como individuos y sociedad hacia con la naturaleza”, agrega el artista.

tnachoou explica cómo su disco fue fruto del confinamiento: “el encierro también fue un descanso personal de varias cosas, lo que permitió que pudiera solamente centrarme en componer y grabar ideas musicales. Este disco son las primeras composiciones finalizadas durante esa época, un intento de hacer canciones más tranquilas y relajadas”.

El disco también cuenta con la participación de Úrsula Mosqueira en la flauta traversa (en “Abeja”) y saxofón soprano (en “Chancho Seis”), mientras que la mezcla y masterización fue realizada por el propio tnachoou. En cuanto a las portadas de los singles y del EP, fueron realizadas por Vanny Cárdenas.

By |2023-04-27T16:25:40+00:00Octubre 14th, 2022|Lanzamientos, Novedades, tnachouu|0 Comments

Van Klimen estrena íntima sesión grabada en Santiago

El pasado 10 de octubre se estrenó en el canal de YouTube de Sinfín una íntima sesión del artista argentino Van Klimen, la que fue grabada durante su paso por Santiago en agosto del presente año.

El video, donde interpreta la canción “Las Ramas” de su EP “Hiperreal” (2020), fue grabado por el equipo audivisual de Sinfín como parte de la gira de Van Klimen junto a Martín Pulero y Fede Palomba, todos artistas del sello Casa U de Buenos Aires, con quienes Sinfín ya ha trabajado en forma conjunta para el compilado “Caldo Andino” (2021), además de estar preparando nuevas colaboraciones.

By |2023-04-27T16:22:57+00:00Octubre 14th, 2022|Lanzamientos, Novedades|0 Comments

BRILLO ET aterriza en el sello Sinfín con un doble sencillo: “Carisma y Carácter”

Tras su exitoso EP homónimo lanzado el 2021, la banda santiaguina BRILLO ET acaba de publicar un nuevo sencillo “Carisma y Carácter”, ahora de la mano del sello Sinfín. El nuevo trabajo de la agrupación profundiza en el sonido que define a la banda, caracterizado por el uso de drum machine e influencias de artistas como Talking Heads, Big Black, Sonic Youth y Nico.

El single abre con “Carisma”, una rabiosa canción que podría describirse como dance punk o el industrial. “La letra nos habla del ser artista en Chile”, nos cuenta Alain Villanueva, guitarrista y voz de la agrupación. “Hace alusión a las diferencias que existen en dedicarse al arte en otros países y en otros contextos sociales dentro de Chile”, agrega. En menos de dos minutos, “Carisma” no deja nada en el tintero, siendo la canción más agresiva de la banda.

“Carácter” sigue la misma temática, pero sumando sintetizadores y baterías con platillos derivados del new wave y el industrial, “un sonido emanado de New Order, que habla de la versatilidad de la banda para poder cambiar de un estilo a otro, ahora con un sentimiento de melancolía o nostalgia, recalcado en la frase ‘somos carácter, carencia, carisma’”, explica Alain.

La grabación y producción del disco estuvo a cargo de Pablo Vostok, a quien la banda contactó luego de escuchar su LP “Ablación”, mientras que la masterización en cinta fue realizada por Lio Fumacarne.

Ya puedes escuchar “Carisma y Carácter” en todas las plataformas digitales.

By |2023-04-27T16:20:41+00:00Agosto 19th, 2022|Brillo ET, Lanzamientos, Novedades|0 Comments

Camaleones estrena su LP debut: “Barrio Mundo”

A tres años de su formación la banda Camaleones estrenará su primer disco larga duración: Barrio Mundo, disponible en todas las plataformas a partir del 1 de julio.

El disco es una fusión de colores y sabores musicales tomados del jazz, del funk y de la música latinoamericana, en un formato mayoritariamente instrumental y mucha improvisación, “un elemento clave de la banda”, según cuenta Tomás Mosqueira, miembro de la banda.

Las ocho canciones del LP son una muestra de la primera etapa de composiciones de la banda, las cuales han sido presentadas extensamente en vivo y han logrado transmutarse en obras establecidas ahora en un disco,

El título “Barrio Mundo” hace referencia a la búsqueda por un  un sonido universal, “tomando influencias de diversos géneros musicales para lograr el nuestro propio”, confiesa Tomás. “Creo que el disco puede sonar en cualquier lugar del mundo sin mayor problema, especialmente dado nuestro carácter instrumental”, agrega el músico.

El disco fue grabado por la banda en los estudios del sello Sinfín, mezclado por Tomás Mosqueira y Martín Cantolla (también de la banda), y cuenta con la participación especial del tecladista Luis Gordo. El disco fue masterizado por Jake Viator en el estudio Stones Throw en Los Ángeles, California en Estados Unidos.

Ya puedes preguardar “Barrio Mundo”: https://hypeddit.com/v29ec9

Lanzamiento en vivo

El sábado 2 de julio la banda presentará el disco en su totalidad en El Corral Centro Cultural de Recoleta, evento que también contará con la banda penquista Aurora, Dedos Rosados de invitadosLa entrada cuesta $5.000 y se puede adquirir por Passline: https://www.passline.com/eventos/camaleones-presenta-su-disco-barrio-mundo-banda-invitada-aurora-dedos-rosados

By |2023-04-27T16:12:31+00:00Junio 28th, 2022|Camaleones, Lanzamientos, Novedades|0 Comments

Sinfín de Chile y Casa U de Argentina se unen en el compilado “Caldo Andino”

El disco colaborativo, estrenado el 24 noviembre, consta de 11 canciones inéditas de artistas de ambos lados de la Cordillera.

Luego de formar un interés mutuo y una relación a distancia a través de la música, los sellos Casa U de Argentina y Sinfín de Chile acaban de publicar un disco compilado con canciones inéditas y colaboraciones entre artistas de cada sello. 

El resultado se titula “Caldo Andino”, una propuesta que, frente a una sobreabundancia de singles y proyectos individuales, trae a la luz un trabajo con una fuerza altamente colectiva.

La relación entre los dos sellos comenzó durante 2020 tras la recomendación de Favio Aza del programa radial argentino “Boombox Sonido Sin Comprimir”, quien luego de escuchar el compilado “Nueva Frecuencia” (2020) de Sinfín, sintió cierta similitud estética con el trabajo de Casa U, localizado en San Martín, Buenos Aires. Así el locutor puso en contacto a Fede Palomba (de Casa U) y a Tomás Mosqueira (alias tnachouu, de Sinfín), quienes empezaron a conversar sobre música, compartir ideas y a escuchar mutuamente los artistas de cada sello.

Tras varias llamadas virtuales, surgió la idea de realizar un propio disco compilado entre los dos sellos transandinos. El proyecto permaneció como un sueño hasta mitad de este año que, en medio de cuarentenas que aún persistían, los dos sellos decidieron poner manos a la obra.

Rápidamente empezaron largas charlas por videoconferencia en las que la idea fue pasando de ser un mero recopilatorio de canciones a ser un compilado integrado por canciones inéditas de artistas de ambas casas discográficas. Además, espontáneamente fueron surgiendo colaboraciones dentro de los temas que aportaron frescura y unión al trabajo. Fue pasando el año y el “caldo andino” se fue integrando con aportes de baterías, coros, melodías, vientos y otras locuras. En estos meses se armó una sinergia que trascendió las fronteras físicas y de la virtualidad.

El trabajo final son once canciones que combinan psicodelia, delicadeza, experimentación y energía. Los artistas presentes en el disco son Van Klimen, Leo Felipelli, Fede Zanelli, Martín Pulero y Fede Palomba por parte de Casa U, y Camaleones, Viejo Lobo, Lio Fumacarne, Les Q, Los Drama Kings y Pequeños Antares de Sinfín. La portada del compilado, a cargo de Juanma Salamanca, es una síntesis visual de lo que suena dentro del disco. Por otro lado, la masterización analógica-digital estuvo a cargo de Lio Fumacarne.

Los dos sellos están muy satisfechos con el trabajo conseguido y apuestan por la colaboración como alternativa a las formas tradicionales de producir y consumir que imperan hoy. “Esperamos que esta sea la puerta a que más agrupaciones se animen a colaborar y que pronto nos podamos encontrar girando por todo el continente”, afirma Van Klimen, uno de los artistas del compilado.

By |2021-11-25T15:11:38+00:00Noviembre 25th, 2021|Compilados, Lanzamientos, Novedades|0 Comments

Pablo Vostok sorprende con “Ablación”, una catarsis experimental

El nuevo disco, disponible en plataformas desde el 29 de octubre, explora íntimas confesiones en spoken word e intensas composiciones que viajan por el post-hardcore, el dub y hasta el math rock.

Si algo caracteriza la obra de Pablo Vostok es su excentricidad. Conocido por sus primeros trabajos en Manjar Records y Medio Oriente, donde publicó una serie de discos con una sonoridad electrónica oscura e industrial, hoy nos sorprende con un disco inquietantemente catártico. Se trata de “Ablación”, su nuevo LP publicado el 29 de octubre de la mano de Sinfín.

El disco es un viaje de ideas y procesos emocionales de alta intensidad, transmitidos mediante una amplia paleta de herramientas estilísticas y técnicas. Si bien la mayor parte del disco es interpretado esencialmente en un formato de rock, el resultado tiene muy poco de convencional.

Llama la atención el uso de la voz narrada o spoken word, que nos bombardea con confesiones, definiciones y pensamientos que nos abren a la intimidad del autor de forma visceral, lo que resulta algo desconcertante pero al mismo tiempo conmovedor.

La música es un viaje en sí misma, pasando por el dub, el post-hardcore y en algunos momentos acercándose al math rock. Cabe señalar que prácticamente toda la interpretación y mezcla la realizó el mismo autor (con algunas colaboraciones de Orquesta PandroginiaPost Millenial DreamsNiño Eme y Watson), lo que realza el carácter íntimo del disco.

En palabras del sitio expectador.cl, “Ablación ofrece una especie de realismo musical capaz de caminar por los más desoladores escenarios, como si dejase rastros de sangre en determinados tracks; en otros cuestionando el hecho de no poder sangrar más. Escúchenlo que está cuático”.

Puedes escuchar Ablación en todas las plataformas musicales.

By |2021-11-25T15:07:46+00:00Octubre 29th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pablo Vostok|0 Comments

Lio Fumacarne estrena nuevo single: “No Party”

“No Party” es el nombre del nuevo doble sencillo de Lio Fumacarne, el segundo que lanza con el sello Sinfín después de  “Norma”, estrenado en enero de 2021.

El single consta de dos canciones: la canción homónima “No Party” y “D de Diamante”. Como lo describe una reseña publicada por Disonantes.cl, se trata de “un single intenso y decadente, una bofetada sonora que en menos de cinco minutos da un poco de escalofríos. La oscuridad al parecer siempre ha sido y siempre será, un ritmo bailable”. 

Te invitamos a escuchar “No Party” en las plataformas musicales:

By |2021-11-25T15:03:26+00:00Octubre 1st, 2021|Lanzamientos, Lio Fumacarne, Novedades|0 Comments

Pablo Vostok publica el primer adelanto de su próximo disco: “Límite”

Desde el 24 de septiembre ya está disponible en todas las plataformas “Límite“, el primer adelanto del nuevo LP de Pablo Vostok (baterista de Pequeños Antares), titulado “Ablación”.

Se trata de la primera publicación del artista con el sello Sinfín y un giro importante en su carrera, hasta ahora caracterizada por una oscura sonoridad electrónica e industrial. En palabras de propio Vostok, “todo lo antiguo ha sido quemado y un nuevo enfoque ha sido propuesto, conservando siempre lo experimental”. 

El resultado es una propuesta que se mueve por el krautrock, el math rock y el free jazz, géneros que explora el sencillo. “Límite es una canción que se lo debe todo a sus ancestros: tal como la mayoría de la música popular escrita en tres cuartos como los boleros y el vals, la tristeza, la pena y el desarraigo es lo que hace que su mecanismo se accione”, explica el artista.

Agresiva pero de forma dulce y tierna, la canción intenta ser una pequeña ventana al corazón de la soledad, una primera muestra de un alma caótica y herida que Vostok plasmó en “Ablación”, su cuarto disco larga duración que será publicado el 29 de octubre.

By |2021-11-25T14:59:13+00:00Septiembre 25th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pablo Vostok|0 Comments

Escucha “Motel Suite”, el nuevo EP de Pardu

El pasado 10 de septiembre la banda santiaguina Pardu estrenó su primer EP: Motel Suite, un disco de tres canciones cargadas a un erotismo dream pop.

“Motel Suite busca tejer una trama de los encuentros amatorios que suceden a cada minuto en la ciudad, en medio de las actuales explosiones de conciencias, luchas, producción, trabajo y desilusiones”, explica la banda.

Las sugerentes letras evocan esos encuentros románticos: “el fluir de los cuerpos que ansían rozarse, el crujir de un piso de madera, los pasos de alguien que toca tu puerta”, agrega Pietro Clandestino, integrante de la agrupación.

El sonido disco se caracteriza por sus texturas de sintetizadores digitales y saxofones, acompañadas por secuencias de ritmo intercaladas con baterías acústicas, y bajos eléctricos que sostienen armónicamente cadencias tributarias del pop y el funk.

Motel Suite, editado por Sinfín, se grabó en casa de una casa en la comuna de Independencia y posteriormente en el estudio de Felipe Zavala, productor a cargo de la mezcla del EP.

Puedes escuchar Motel Suite en todas las plataformas musicales:

By |2021-09-13T19:45:26+00:00Septiembre 10th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pardu|0 Comments