Pablo Vostok publica el primer adelanto de su próximo disco: “Límite”

Desde el 24 de septiembre ya está disponible en todas las plataformas “Límite“, el primer adelanto del nuevo LP de Pablo Vostok (baterista de Pequeños Antares), titulado “Ablación”.

Se trata de la primera publicación del artista con el sello Sinfín y un giro importante en su carrera, hasta ahora caracterizada por una oscura sonoridad electrónica e industrial. En palabras de propio Vostok, “todo lo antiguo ha sido quemado y un nuevo enfoque ha sido propuesto, conservando siempre lo experimental”. 

El resultado es una propuesta que se mueve por el krautrock, el math rock y el free jazz, géneros que explora el sencillo. “Límite es una canción que se lo debe todo a sus ancestros: tal como la mayoría de la música popular escrita en tres cuartos como los boleros y el vals, la tristeza, la pena y el desarraigo es lo que hace que su mecanismo se accione”, explica el artista.

Agresiva pero de forma dulce y tierna, la canción intenta ser una pequeña ventana al corazón de la soledad, una primera muestra de un alma caótica y herida que Vostok plasmó en “Ablación”, su cuarto disco larga duración que será publicado el 29 de octubre.

By |2021-11-25T14:59:13+00:00Septiembre 25th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pablo Vostok|0 Comments

Escucha “Motel Suite”, el nuevo EP de Pardu

El pasado 10 de septiembre la banda santiaguina Pardu estrenó su primer EP: Motel Suite, un disco de tres canciones cargadas a un erotismo dream pop.

“Motel Suite busca tejer una trama de los encuentros amatorios que suceden a cada minuto en la ciudad, en medio de las actuales explosiones de conciencias, luchas, producción, trabajo y desilusiones”, explica la banda.

Las sugerentes letras evocan esos encuentros románticos: “el fluir de los cuerpos que ansían rozarse, el crujir de un piso de madera, los pasos de alguien que toca tu puerta”, agrega Pietro Clandestino, integrante de la agrupación.

El sonido disco se caracteriza por sus texturas de sintetizadores digitales y saxofones, acompañadas por secuencias de ritmo intercaladas con baterías acústicas, y bajos eléctricos que sostienen armónicamente cadencias tributarias del pop y el funk.

Motel Suite, editado por Sinfín, se grabó en casa de una casa en la comuna de Independencia y posteriormente en el estudio de Felipe Zavala, productor a cargo de la mezcla del EP.

Puedes escuchar Motel Suite en todas las plataformas musicales:

By |2021-09-13T19:45:26+00:00Septiembre 10th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Pardu|0 Comments

Escucha “Everest”, el nuevo EP de Watson

El viernes 2 de julio Watson estrenó su obra más extensa hasta ahora, un EP titulado “Everest”, que con cuatro canciones termina por consolidar el proyecto colaborativo liderado por Hugo González.

Con una propuesta íntima y acústica, el disco recorre dulces pasajes melódicos, con múltiples colaboraciones a cargo de Génesis DíazNicolás Cataldo y César González en voces, Iván Venegas en guitarra eléctrica, los hermanos Tomás y Úrsula Mosqueira en guitarra eléctrica y batería, y flauta traversa respectivamente. Mientras por su parte, Hugo González forma la médula de las  composiciones de la mano de una guitarra acústica, una flauta traversa, un saxofón tenor y hasta un cuatro venezolano.

“Las canciones se vinculan con el significado de escalar una montaña, con el esfuerzo y los sentimientos de realización y libertad que genera llegar a la cima, por eso se llama Everest”, nos cuenta Hugo González, quien trabajó los temas por cuatro años antes de llegar a grabarlos.

El resultado brilla por su simpleza, y una postproducción a cargo de Martín Cantolla y Tomás Mosqueira del sello Sinfín que aporta calidez a la obra. En cuanto al arte de la portada, estuvo a cargo de la artista Catalina Johnson.

By |2021-07-05T21:31:22+00:00Julio 5th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Watson|0 Comments

Los Drama Kings publican Tragedia, su emotivo y fresco disco debut

Tras más de un año de producción, con estallido social y pandemia de por medio, la agrupación chilena publica su primer disco de larga duración, un viaje por el rock alternativo con influencias que van desde el stoner al romanticismo latino.

Cuando Los Drama Kings decidieron comenzar a grabar su primer disco en los estudios del sello Sinfín, en el barrio de Bellavista, no esperaban encontrarse con la fuerte represión a las mayores manifestaciones sociales en décadas, el robo del computador con todo el avance del álbum, ni mucho menos con una crisis sanitaria de escala global. Fue un proceso accidentado. Por esto, el lanzamiento de su primer trabajo no pudo hacer más honor al nombre de la banda y título de la obra, Tragedia, un disco cargado de emociones, que relata los vaivenes de la vida contemporánea en una historia de personajes enfrentados a un mismo destino. “El título del disco hace referencia al afán dramático, teatral digamos, de nuestras canciones. Fue una curiosa coincidencia que sacarlo costara tanto, pero fue un proceso que disfrutamos mucho”, afirma la banda.

En doce tracks anclados en el rock, stoner, post punk y música latina, Los Drama Kings abordan sus propios momentos de crecimiento, aprendizaje y sanación, recorriendo el camino desde la ingenuidad e inocencia hacia la reflexión y revelación. Las guitarras afiladas son acompañadas por bajos voluminosos, pianos, sintetizadores y una batería que constantemente nos recuerda que no hay razón para no disfrutar, incluso en la agonía. Un baile al que los cuatro integrantes suman invitados en los vientos (saxofones, trompetas, flautas, entre otros), que nos lleva del estadio a la butaca del teatro, pasando por solos pegadizos y momentos de batallas épicas entre instrumentos.

El disco fue grabado, mezclado y producido por Martín Cantolla, conocido por trabajos como El Mundo Es Nuestro de Pequeños Antares, para luego ser masterizado por Arturo Zegers, quien ha trabajado con artistas como Diego Lorenzini, Niña Tormenta, Gepe y Cómo Asesinar a Felipes. “Disfruté masterizando el disco. Para mí es refrescante escuchar música que suena libre, abordada desde una inocencia en el buen sentido: de hacer música porque te encanta, y confiar en eso”, confiesa el mismo Zegers acerca de su trabajo con Los Drama Kings. En cuanto a la portada, fue realizada por el ilustrador Vicente Martí Solar.

Desde el 2016, Los Drama Kings reúnen a Daniel Castell en voces y guitarra, Javier Friedlaender en voces, guitarra y teclas, Juanma Salamanca en bajo y Gerardo Quiroga en batería. En 2020 la banda se unió al sello Sinfín junto a artistas como Pequeños Antares, Camaleones y Lío Fumacarne, que pese a su corta vida ya suma ocho lanzamientos entre LPs, EPs y sencillos. El 7 de mayo, la banda liberará la sesión en vivo con la que participaron del festival mexicano “Pal’ Futuro Fest”, que incluye un adelanto de su próximo trabajo.

Fotos por Mila Belén.

By |2021-05-01T03:49:40+00:00Abril 29th, 2021|Lanzamientos, Los Drama Kings, Novedades|0 Comments

tnachouu estrena el primero de una serie de EPs

tnachouu es la faceta más casera del músico multi instrumentista Tomás Mosqueira. Con tres discos larga duración ya publicados (“Palta Days”, “viaje al 2013” y “viaje al 2009”), hoy el artista lanza el primero de una serie de EPs que publicará durante este año bajo el alero de Sinfín.

La idea tras el nuevo disco, cuenta el propio tnachouu, fue abordar la música dejando de lado el que ha sido un instrumento fundamental en su carrera: la guitarra eléctrica. Así, su nueva obra, titulada simplemente “tnachouu EP”, aborda un formato más acústico y minimalista, dominado por voces, guitarras acústicas y bases rítmicas con samples. “Las cuatro canciones del EP reflejan el resultado de la búsqueda un sonido, con ritmos bailables, pero manteniendo la introspección y la expresión de mundos internos”, confiesa.

Esa intención también quedó marcada en la portada: una fotografía intervenida de una guitarra acústica con el clavijero quebrado. “Es una pequeña oda a este bello instrumento, pero también dado que sufrió un accidente, es una pequeña oda a utilizar cosas rotas, porque muchas veces expresan más que lo que se considera pulcro”, sostiene.

Comparando con sus otros proyectos en Pequeños Antares (con quienes lanzó en diciembre de 2020 su LP debut “El Mundo Es Nuestro”) y Camaleones (quienes preparan su disco debut), Tomás explica que “dentro de tnachouu hablo sobre temas más íntimos, no tan políticos o sociales. Sin embargo, están todos relacionados finalmente”.

tomas mosqueira
By |2021-04-23T19:39:06+00:00Enero 28th, 2021|Lanzamientos, Novedades, tnachouu|0 Comments

Lio Fumacarne publica su nuevo single “Norma” con sello Sinfín

El artista chileno Lio Fumacarne acaba de lanzar un nuevo sencillo: “Norma”. Desde sus característicos beats y sonidos reciclados, Lio presenta una pegajosa canción retro-tropical que recrea un personaje del mundo popular chileno, de la calle, de la pobla.

Activo desde el 2016, Lio ha publicado ya tres trabajo: dos larga duración, “lio fumacarne” (2017) y “Radio B”, (2018) y un single (“Estridencia”, 2019). En esta ocasión Lio se ha unido con el sello Sinfín para la distribución y promoción de “Norma”, ya disponible en las plataformas.

By |2021-04-23T19:34:20+00:00Enero 18th, 2021|Lanzamientos, Lio Fumacarne, Novedades|0 Comments

Escucha Blusex, lo nuevo de Watson

El 2021 viene cargado de creaciones Sinfín, y Watson no se queda atrás. El proyecto de Hugo González acaba de estrenar “Blusex”, un cálido y placentero instrumental, tal como lo sugiere el título.

“Blusex fue compuesta sobre la base de una improvisación en saxo que es guiada por una guitarra y un sutil teclado”, nos confiesa Hugo. “El ambiente melancólico y dinámico del tema representa los distintos momentos de las relaciones íntimas, finalizando en un despojo de energías”, agrega.

By |2021-04-23T19:05:16+00:00Enero 7th, 2021|Lanzamientos, Novedades, Watson|0 Comments

Pequeños Antares estrena nuevo LP: El Mundo Es Nuestro

A cuatro años de su formación, la banda chilena Pequeños Antares acaba de publicar su primer disco larga duración. Titulado El Mundo Es Nuestro, la obra se sitúa como “una reacción sonora y lírica sobre el mundo en que vivimos”, cuenta Tomás Mosqueira, guitarrista y voz principal de la agrupación.

El disco funde una colorida gama de estilos y sonidos: desde el pop shoegaze y el punk psicodélico, al garage rock, combinado con melodías melancólicas de influencias pop y folclóricas. “Las canciones nacen de una libertad en la composición, donde se van creando las capas musicales según la estética de cada canción y la emoción que se quiere transmitir”, agrega Martín Cantolla, guitarrista de la agrupación.

En cuanto a las letras, la banda muestra un trabajo con un fuerte sentido poético y simbólico, arraigado en lo urbano, el humor y comentarios político sociales. “Es un disco que busca el optimismo profundo para cambiar nuestro mundo interno y externo, a pesar del caos que parece reinante”, sostiene Tomás.

Acerca del proceso creativo del LP, Martín menciona que “ha sido un disco que lleva varios años en el caldero. El viaje ha sido extenso, fluctuante y algo enredado”, ya que distintas situaciones retrasaron e influyeron en el proceso de creación del LP, incluyendo hitos como el estallido social de octubre en Chile y la pandemia del COVID-19.

Ocho canciones y 52 minutos conforman El Mundo Es Nuestro, una obra potente y fresca que sin duda dará que hablar en la escena latina independiente. Bajo el alero del sello Sinfín, el disco ya está disponible en plataformas plataformas digitales, tales como Spotify, Itunes, Deezer, etc., a partir del viernes 18 de diciembre, y pronto estará a la venta en formato CD y en Bandcamp.

El disco fue grabado por la banda y mezclado por Martín Cantolla (guitarrista de la banda) y masterizado por Arturo Zegers de Estudios Triana. En cuanto a la portada y el arte visual del álbum, que podrá apreciarse de manera holística en las copias físicas del disco y en contenidos promocionales, fue realizado por el ilustrador Camilo Jerez.

LA BANDA

Pequeños Antares nació a fines del 2016 en Santiago a partir de una larga relación de amistad y musical entre Tomás Mosqueira (voz principal y guitarra) y Martín Cantolla (guitarras), a lo que luego se integraron Diego Herrera en batería y Juanma Salamanca en bajo eléctrico. “La banda ha crecido de manera natural, lo que ha significado expandir nuestro sonido y trabajar hacia algo que nos represente como grupo”, cuenta Tomás. La agrupación cuenta con cuatro sencillos y un par de discos splits publicados, además del recién estrenado LP.

El grupo adelanta que se encuentra produciendo material audiovisual para complementar el lanzamiento del disco, y que está a la espera de volver al los escenarios tan pronto la situación sanitaria lo permita.

By |2021-05-01T04:08:06+00:00Diciembre 18th, 2020|Lanzamientos, Novedades, Pequeños Antares|0 Comments

Los Drama Kings liberan “Aleppo”, el nuevo single de su disco debut

El jueves 19 de noviembre Los Drama Kings publicaron Aleppo, el segundo segundo sencillo del que será su primer LP. El frenético tema recrea la angustia de un combatiente en medio de la guerra, de ahí el título en referencia a la ciudad siria golpeada por el conflicto.

Aleppo evoca al post-punk revival más bailable de la década del 2000, con un giro noise y algo stoner. Con la particularidad de ser la primera canción en inglés de la banda, el reciente sencillo se proyecta como un grito desesperado en medio del caos global.

La portada es una ilustración de las ruinas de la ciudad, que en el transcurso de la guerra civil siria se convirtió en un campo de batalla entre las distintas facciones, desencadenando una crisis humanitaria que impactó al mundo. “La canción busca recrear la tragedia desde el punto de vista de un soldado anónimo, trastornado por escenas de muerte y destrucción. En parte también es una reflexión acerca de la naturaleza impredescible y monstruosa de la guerra, que todo lo corrompe”, señala Juanma Salamanca, bajista de la banda.

Tragedia: el disco debut

Tras el éxito de Habitación Fugaz, Aleppo es el segundo sencillo del próximo disco y primer larga duración de la banda: Tragedia, proyectado para enero del próximo año. “El título apunta a la tragedia como concepto drámatico, pues las canciones abordan historias y experiencias intensas de la existencia humana”,  afirma Daniel Castell, guitarrista y voz principal en Aleppo.

La banda confiesa que no ha sido fácil trabajar el disco, más en el contexto de la pandemia. “Estamos expectantes y algo ansiosos la verdad, será nuestro primer LP. Pero al mismo tiempo sentimos orgullo de lo que creemos será un disco sólido y un aporte fresco para la escena de música independiente local”, agrega Castell.

El album fue grabado y editado por Martín Cantolla y masterizado por Arturo Zeguers, y será publicado bajo el alero del sello Sinfín.

 ESCUCHA ALEPPO:  

  

By |2021-04-23T14:37:14+00:00Noviembre 19th, 2020|Lanzamientos, Los Drama Kings, Novedades|0 Comments

Escucha “Habitación Fugaz”, el nuevo single de Los Drama Kings

El pasado jueves 15 de octubre, Los Drama Kings publicaron el sencillo Habitación Fugaz, un adelanto de lo que será su primer disco. La portada fue trabajada a partir de una ilustración de Antonio Castell Rey.

Como cuenta la propia banda, Habitación Fugaz “es una canción que habla sobre la confusión que inunda a una persona justo en el momento previo a terminar con una relación, pero también narra el cómo en las cosas más bellas pueden permanecer, ocultas a simple vista, dolores que nos perturbarán. Aunque las queramos, las flores bellas también se marchitan”.

Estilísticamente, la canción pasea entre una tonalidad jazz-punk al inicio, que desemboca en una abrupta bajada en la mitad de la canción que remite al noise rock más espacial. Finalmente todo estalla en una outro emotiva, pero desafiante, con pasajes que hacen guiños al rock de los 90s.

By |2021-04-23T14:30:39+00:00Octubre 15th, 2020|Lanzamientos, Los Drama Kings, Novedades|0 Comments